Hoy en eco-circular hablamos de Sustainn, una consultoría creada por Carlos León, que promueve la aplicación de los conceptos de la Economía Circular, para desarrollar productos y servicios económica, social y ambientalmente sostenibles, que se orientan al aprovechamiento, a un uso eficiente de recursos y a la eliminación de residuos, desde sus primeras fases de diseño. Sustainn pretende ser una referencia en conocimiento, para desarrollar modelos de negocio, productos y servicios sostenibles, que inspiren a las nuevas generaciones en la construcción de un futuro sostenible, perdurable y de una sociedad cero-residuos.
En Sustainn ayudan a mejorar la competitividad de empresas y a desarrollar modelos de negocio circulares con emprendedores. Colaboran con centros de formación para divulgar, sensibilizar e impulsar, junto con las Administraciones Públicas y otras organizaciones empresariales, el desarrollo sostenible de las regiones.
Desde Sustainn ponen en práctica distintas metodologías para llevar a cabo la circularidad de las empresas:
Metodología Diagnósticos Circularidad; Esta metodología se utiliza para el desarrollo de diagnósticos de circularidad y sostenibilidad de una empresa y sus productos y procesos internos, hacia procesos de desarrollo de producto orientados a la Economía Circular.
Evaluación LCC Circularidad; Metodología para la evaluación y cálculo del coste de ciclo de vida (LCC) de productos y servicios orientados a modelos de negocio circulares.
Proceso Desarrollo Productos Sostenibles; Metodología para el diseño y desarrollo de productos económica, social y ambientalmente sostenibles, orientados a modelos de negocio circulares.
Circularity Canvas; Metodología para el desarrollo desde cero de una idea de negocio circular, construyendo propuestas de valor orientadas a productos y servicios económica, social y ambientalmente sostenibles
REsourcEXchange; Metodología para el desarrollo de simbiosis industrial, para el intercambio de materiales y recursos y para la valorización de residuos entre diferentes empresas, áreas industriales y regiones.
Transformación de Empresas hacia la Economía Circular
Diagnóstico de Circularidad en 5 pasos de los procesos, productos y servicios de empresas, integrando los conceptos de Economía Circular. Orientado a maximizar la eficiencia en el uso y explotación de materiales y recursos, y a minimizar y valorizar los residuos generados.
Transformación de Procesos a la Circularidad: “Competitividad a través del consumo eficiente de recursos”. Objeto: Transformación de los procesos internos de una empresa hacia la circularidad, orientada a la reducción del impacto y costes ambientales por medio de la recirculación de materiales y recursos y valorización de residuos.
Desarrollo de Productos Sostenibles: “Integrando Sostenibilidad en Desarrollo de Producto”. Objeto: Desarrollo e implantación de procesos de desarrollo de productos y servicios orientados a la excelencia en sostenibilidad, (productos económica, social y ambientalmente sostenibles) a través de la integración de los conceptos de la Economía Circular, desde las fases tempranas del diseño.
Desarrollo de Modelos de Negocio Circulares: “Competitividad basada en Prestaciones”. Desarrollo de modelos de negocio sostenibles y circulares basados en las prestaciones y la calidad del servicio, como los orientados al uso y al resultado.
Desarrollo de Simbiosis Industrial: “Intercambio de Recursos y Valorización de residuos por Cooperación Industrial”. Desarrollo de Simbiosis Industrial para el intercambio de materiales y recursos y valorización de residuos entre empresas, áreas industriales o regiones
5 Pasos para descubrir Oportunidades de Negocio en la Economía Circular
Blog
Tags: Circularidad, Circularidad empresarial, comercio justo, desarrollo sostenible, ecodiseño, Economia circular, empresas circulares, materia prima, medioambiente, Reciclar, reducciones de CO2, reutilización, segunda vida, sostenibilidad, transición económica
Javier Domínguez Lino es el presidente de la Sociedade Galega…
El día 20 de marzo se presentó en Barcelona la…
El consumo de agua en el mundo El agua es…